La empresa Acindar (Arcelor-Mittal) ratificó que suspenderá nuevamente su producción en junio, esta vez por un plazo mínimo de tres semanas. La medida se desprende de la fuerte caída registrada en la demanda de acero en la industria y en la construcción.

La conducción nacional de la Unión Obrera Metalúrgica contó que recibió la noticia del parate de la planta de ubicada Villa Constitución y que comenzará en el inicio de junio, por alrededor de tres semanas.

La acción empresarial responde a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, que pusieron en jaque a toda la producción industrial, con indicadores que se derrumban a diario.

Actualmente se calcula que la producción está a un 40% del nivel anterior. Los pronósticos incluso temen que los números finales arrojen resultados que estén por debajo de los registrados en la pandemia.

Estas son las razones que llevaron a Acindar a extender el parate de su planta. Cabe recordar que, en Villa Constitución, la empresa contiene 3.500 empleos directos y 1.500 indirectos.

>>Te puede interesar: Acindar vuelve a parar su planta de Villa Constitución: incertidumbre por 3.500 trabajadores

En este contexto, la UOM de Villa Constitución comunicó a través de su secretario general, Pablo González, que extendieron el acuerdo con la empresa para la suspensión de los trabajadores tercerizados con el pago del 83% de su salario.

Además, anticiparon que cuando se conozca la fecha exacta de la paralización se negociarán las suspensiones de los trabajadores de planta. En este caso, la firma propuso pagar el 70% del salario, pero el gremio metalúrgico no lo aceptó.

Cabe recordar que, mientras tanto, la empresa avanza con un plan de retiros voluntarios y reducción de turnos laborales. Un escenario difícil de revertir en un contexto de políticas económicas recesivas y retracción del consumo.

>>Te puede interesar: La actividad industrial, derrumbada: caída de producción, ventas, exportaciones y empleo

La paralización de la obra pública también tuvo su impacto en este sector de la actividad industrial, que a la vez sufre el derrumbe de la construcción surgida de proyectos privados.