La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió este martes, con la jueza federal de Goya, Corrientes, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, y reafirmó su «máxima colaboración» para encontrar a Loan Danilo Peña, el menor de 5 años desaparecido hace 12 días.

La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio señaló en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que «desde el 14 de junio, el Ministerio de Seguridad, con la activación del Alerta Sofía, cumplió con sus responsabilidades» para dar con el paradero del pequeño.

Tras doce días desde la desaparición de Loan, diferentes actores del gobierno de Javier Milei coinciden en que configura un caso de trata de personas y cuestionan a la justicia de la provincia por «la falta de cooperación» en la causa.

>>>Te puede interesar: INVESTIGA LA JUSTICIA FEDERAL Caso Loan: ¿se cae la coartada del matrimonio detenido por la desaparición del menor?

 

En este sentido, Bullrich mencionó que la cartera nacional publicó la búsqueda, ofreció una recompensa de $5 millones para quien aporte algún dato relevante y que colaboró, a través de las Fuerzas Federales, con la Policía de Corrientes en la investigación que llevaba a cabo la Justicia provincial.

Por su parte, la ministra se refirió a la nueva carátula en el fuero federal y dijo que «permite intervenir de forma directa en la búsqueda» al tiempo que resaltó que «la prioridad es encontrar a Loan, lo antes posible, y detener a todos los responsables».

Posteriormente, en declaraciones a la prensa aseguró: «Vinimos a ordenar la investigación y los caminos de búsqueda de pruebas que vayan generando la consistencia de esta desaparición. Es un caso que preocupa a todos los argentinos. Esperemos que pueda llegar a una salida feliz».

«Hemos decidido entre todos que vamos a tener una estrategia de custodiar la confidencialidad de la investigación», sostuvo y agregó Bullrich: «A esta altura, luego de 12 días de una primera investigación de la justicia provincial, cada dato que se haga público puede poner en peligro la situación». Además, consideró que se vienen días difíciles y que habrá sanciones para aquellos que difundan información que puedan poner en riesgo la vida de Loan.

Por otra parte el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, También habló este martes y aseguró que todas las investigaciones en torno a la desaparición del niño Loan Peña conducen a la casa de su abuela y a los mayores que estuvieron en el almuerzo celebrado el día del hecho.

«Después del trabajo que se hizo, el rastrillaje de 500 hectáreas, todas las investigaciones conducen a la casa y a los mayores presentes», explicó el mandatario provincial en declaraciones. Valdés señaló, en cuanto a la desaparición del chico de cinco años en la localidad de 9 de Julio, por el momento, «lo que manifiestan los fiscales es que sería un caso de trata o de cooptación para un fin que no ha sido determinado».

«No tenemos que descartar ninguna hipótesis y que haya más personas implicadas», añadió el gobernador.