Los precios mayoristas subieron 3,5% en mayo mientras que el costo de la construcción subió 10,8%, informó el Indec. El dato podría anticipar una menor inflación en junio, según especialistas.

En los últimos doce meses los precios mayoristas subieron 302,5%. La suba de mayoristas fue consecuencia de un incremento de 4% en «Productos nacionales», compensado parcialmente por la disminución de 2,1% en los «importados».

>>Te puede interesar: Seis terminales de autos pararon la producción por caída de demanda y falta de insumos

En los últimos doce meses, los precios mayoristas acumularon una suba del 302.5%.

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 3,6% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 4,2% en los «Productos nacionales», compensado parcialmente por la baja de 2,1% en los «Productos importados».

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4,2% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,9% en los «Productos primarios» y de 2,9% en los «Productos manufacturados y energía eléctrica».

Construcción

De la mano de la fuerte suba en el rubro mano de obra, el costo de la construcción correspondiente a mayo registró una suba de 10,8% respecto al mes anterior.

En los últimos doce meses, el costo de la construcción subió 262,9%. Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,5% en el capítulo «Materiales», de 24,5% en el capítulo «Mano de obra» y de 8,8% en el capítulo «Gastos generales».

El capítulo «Mano de obra» incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).