En el país de la comida, increíblemente se sigue desperdiciando el alimento. Semanas atrás, se vivió un escándalo por el descubrimiento de cientos de toneladas de productores alimenticios en galpones del Ministerio de Desarrollo Social, muchos de los cuales debieron tirarse, ya que el Gobierno los dejó pudrir. Ahora, a esto se suma el derroche de grandes cantidades de fruta en Entre Ríos.

En esa provincia en las últimas horas se conoció que varios cientos de toneladas de mandarina criolla fueron desechadas por camiones, ya que la fruta se encontraba en mal estado. Se trata de cítricos que no pudieron venderse a los comercios por la baja del consumo.

La baja de las ventas en las frutas, responde a una fuerte pérdida de poder adquisitivo, con una caída del 7,7% en mayo último, según el indicador elaborado por la Cámara de Comercio y Servicios (CAC). Además, el Indicador de Consumo (IC) también arrojó una baja de 2,2% respecto de abril.

>>Te puede interesar: El consumo sigue en caída libre por la recesión y la pérdida del poder adquisitivo

El productor cítrico Elvio Cálgaro, dirigente de la Federación Agraria y ex presidente de la Federación de Citricultores de Entre Ríos, publicó el video en sus redes sociales. Las imágenes muestran cómo un camión tira la fruta en un basurero municipal de Villa del Rosario.

Ante esto fue consultado por Radio Colonia: “Veníamos bien en los últimos años, la oferta acompañaba el consumo, pero llegó la lluvia, junto con el problema del receso económico que hay”, comenzó diciendo el productor.

El poder adquisitivo de la gente se cayó, se desplomó, eso es lo que nosotros notamos, y por lo tanto hay un poco más de fruta, pero menos consumo”, indicó Cálgaro.

El citricultor advirtió: “Esta fruta es perecedera, llega su momento y si no la consumiste se empieza a pudrir, entonces no llega al mercado. Y eso que es para muchos de las mandarinas más apetentes, la más rica. Es la criolla. Y vienen detrás otras variedades”.