Conclusión Buenos Aires – Aldo Battisacco

Tras 180 días de debates de la Ley de Bases y el paquete fiscal, ambas iniciativas llegan a la Cámara de origen con reformas realizadas en el Senado. En el caso de la ley Bases, se aceptará el texto aprobado por los senadores; mientras que en paquete fiscal se intentará reponer  Ganancias y subir el piso de Bienes Personales.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, José Luis Espert, analizó en que situación se encuentra el bloque oficialista tras la aprobación del dictamen de la Ley Bases y el paquete Fiscal en un plenario de comisiones, al referir que los legisladores oficialistas estaban «conformes con las modificaciones que el Senado hizo al proyecto hacen de la modernización laboral, mucho mejor de la que teníamos en diputados, porque penaliza a los que bloquean a las empresas y es causal de despido con justa causa, esto me parece importante, los trabajadores tienen que trabajar y así como los empresarios dar trabaja digno».

«En el caso del paquete fiscal insistimos en el caso de ganancias y bienes personales, y aceptamos la modificaciones que el Senado realizo en lo que respecta al blanqueo de capitales», explicó.

Espert dijo que están conformes con el dictamen, «falta el recinto este jueves, como para decir que el Congreso está a la altura de las circunstancias y le da a los argentinos dos proyectos de ley importantes».

Respecto de la Ley Bases «plantea una reforma laboral muy pedida por los pymes y los trabajadores. Y en el caso del paquete fiscal, porque prácticamente terminó con una gran discriminación que los autónomos sufrían en manos de los trabajadores con relación de dependencia en el caso de ganancias y porque tienen un blanqueo, además, se le pone fin en el 2027 al impuesto a los bienes personales que es ridículo porque es gravar dos veces la ganancia, cuando hubo ganancias se pago y la persona que ahorro de esa ganancias luego pagaba bienes personales».

 

Por su parte, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Santurio, dialogó con la prensa y ratificó que van «a aceptar las modificaciones que viene del Senado de la Ley Bases, después de 6 meses estamos en condiciones que el jueves habrá ley bases, confirmamos el rumbo del gobierno ya que macro económicamente se esta demostrando que es un buen signo, y habrá un apoyo político del Congreso confirmando lo que propone Javier Milei», expresó.

En el mismo sentido apuntó que «la piedra angular del gobierno es el superávit fiscal, es un paso más del camino que trazamos el 10 de diciembre».

Seguidamente señaló que «los que más sufren la inflación, que arrastramos hace décadas, son los pobres. Por eso no renunciamos a la Ley Bases, ni el Paquete Fiscal y tampoco al superávit fiscal. Si la inflación no se va, el dolor vuelve.

«El dictamen de aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal que viene del Senado es parte de esta nueva Argentina, que busca liberarnos del sufrimiento que vivimos hace décadas», expresó.

Los testimonios completos los podes escuchar en los audios.