Los senadores del oficialismo retiraron del proyecto de Ley Bases la privatización de Aerolíneas Argentinas, la Televisión Pública y Radio Nacional, pero igualmente intentará reincorporarlas cuando la iniciativa vuelva a discutirse en la Cámara de Diputados. Las modificaciones se tratarían en ese ámbito en la última semana de junio.

Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien aclaró que el Ejecutivo no abandonó la idea de privatizar el conjunto de empresas públicas que retiró del listado incluido en el proyecto de Ley Bases.

El funcionario aseguró que lo mismo harán con el resto de las modificaciones que cedieron en el tratamiento de la iniciativa en la Cámara alta, con el objetivo de lograr los votos necesarios para aprobar el paquete de reformas.

«Todas las empresas del Estado son pasibles de privatización. En este impulso legislativo o más adelante, eso lo definirá la Cámara de Diputados», planteó Adorni en su habitual conferencia de prensa.

Lo cierto es que en el marco de los acuerdos para alcanzar el número en la votación particular de la ley, el Gobierno aceptó la eliminación de Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas públicas a privatizar. A la lista se sumaron el Correo Argentino y los medios públicos de Radio y Televisión Argentina (RTA).

Al respecto, el funcionario nacional sostuvo que las empresas «tal como están no pueden seguir funcionando», y defendió la idea de privatizarlas al afirmar que el objetivo de la administración libertaria «no es cerrarlas» sino «salvarlas».

«El ingreso de los capitales privados a empresas públicas es una manera de salvarlas», insistió al tiempo que reveló que la Cámara de Diputados trataría las modificaciones del proyecto durante la última semana de junio.

En esa línea, el funcionario comunicó que, en caso de no conseguir la reincorporación de esas firmas al listado de empresas a privatizar y no obtener la vuelta atrás de los artículos descartados en la redacción final votada por el Senado -donde también se consiguió la continuidad de la moratoria jubilatoria, entre otros tantos puntos que intentará volver a agregar- dichas reformas serán enviadas posteriormente como proyectos individuales.